Fight your way through spectacles and arenas from lowly slave to Grand Champion. Or... die trying. In this unforgiving ARPG Roguelite made by one developer you will face your enemies in gladiatorial combat, using a unique physics based combat system. To those who are about to die, I salute you!
Mostrar descripción detallada
Requisitos del sistema We Who Are About To Die
Mínimo:
- Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
- SO: 64-bit Windows 7 / Windows 10
- Procesador: Intel Core i5-750, 2.66 GHz
- Memoria: 8 GB de RAM
- Gráficos: NVIDIA® GeForce™ GTX 670
- DirectX: Versión 11
- Almacenamiento: 6000 MB de espacio disponible
Recomendado:
- Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
- SO: 64-bit Windows 10
- Procesador: Intel Core i5-2500, 3.5 GHz
- Memoria: 16 GB de RAM
- Gráficos: NVIDIA® GeForce™ GTX 1060
- Almacenamiento: 6000 MB de espacio disponible
Great game, unique gameplay, its a hard thing to be a gladiator and this games makes you sweat for it, you have to learn how to hit effectively with the weapons and with your position but when you make it work its sweet
No esperes un juego cómico, como Gang Beast
No esperes un juego de físicas complejísimas, como Exánima
No esperes un juego simplón, en el que siempre puedas repetir la misma estrategia ganadora.
We who about to die es una absoluta maravilla, con un sistema de combate tan bien parido, que parece mentira que no se haya hecho antes a este nivel de jugabilidad.
Los combates son brutales, letales y en ellos pasan cientos de cosas diferentes; se rompen las armas, se parten los escudos, los cascos vuelan de un mazazo o un arma especialmente afilada desmembra a un gladiador. No hay tregua, porque si te paras a pensar o a recuperar el aliento, el público te abuchea y te arrojará verduras. Y del público depende tu gloria y de tu gloria, muchas de tus posibiildades de alcanzar tu objetivo.
La mecánica de este juego es simple: Comienzas con un gladiador y debes cumplir su objetivo de "retiro" avanzando a través de muchas semanas de gestión. Cada tipo de gladiador necesita un objetivo diferente: Algunos, amasar 100.000 de oro. Otros, conseguir el 80% de favor con los 4 lanistas, o matar a 80 aspirantes. Si lo consigues, podrás retirar tu gladiador. Pero un solo error en un combate y se acabó: Mueres y empiezas con otro. Por eso este juego crea una tensión única: Los primeros combates te divierten y te da igual que mueras. Pero cuando aprendes las mecánicas y empiezas a ser peligroso en la arena, cuando tu gladiador se equipa, aprende y mejora, no quieres que muera. Y al final, cerca del final de su objetivo, en cada combate te aseguro que te latirá el corazón a cien por hora, porque no hay margen de error.
Cada semana de juego está dividida en una fase de gestión, donde en unas pantallas con varias opciones puedes entrenar, sobornar, pagar reparaciones o a un médico o comprar, con la reputación y el oro conseguidos, ciertas mejoras imprescindibles para tener una oportunidad. Una vez acabes la gestión, tienes que pelear en la arena. Para ello, se te ofrecen 3 (y bajo ciertas circunstancias, 4) combates, con distintos grados de dificultad y condiciones: Algunos muy fáciles (muchos contra uno) y otros verdaderamente heroicos (tú solo contra muchos). Además, cada combate puede verse afectado por muchos modificadores, como por ejemplo que todos los luchadores comiencen sin armas y deban tomarlas de las que el público tira al suelo, o que el combate es especialmente glorioso y proporciona más dinero al acabar.
Lo bueno es que nunca conoces todos los pormenores de cada combate (a veces, ni su tipo) y sólo ves datos parciales. Si quieres más información, gasta Reputación para ver más factores... y una vez hayas valorado bien lo que se te ofrece, elige uno de ellos, prepara tus armas y...lucha por tu vida.
En fin, podría extenderme mucho más, pero lo mejor es que lo comprobéis por vosotros mismos. Este juego es una auténtica joya y ojala su autor quiera seguir añadiendo contenido.
gran juego, pero gran juego
es la version remasterizada del Colosseum: Road to Freedom de PS2, con las mismas mecanicas y economias, pero con fisicas ragdoll del Gang Beasts. es excelente. la camara por ahi es medio complicada, pero nada que afecte la jugabilidad. aparte el juego es a base de Permadeath...osea no tiene limite: perdes, y volver a arrancar, como el Hades, osea no hay un punto en el que digas "bueno, lo termine, ya esta"
Excelente juego, creo que lo único que le falta es explicarte en el tutorial que puedes hacer más daño si conectas con la punta de tu arma
Pero igual es algo que puedes leer si te vas a menú y lees las explicaciones ahí
De ahí en más 10/10, súper entretenido
Después de terminar todo el contenido que ofrece el juego puedo decir que tiene mucho potencial, y muchísimo por explotar. Si estas familiarizado con los juegos tipo mount & blade, mordhau o chivalry, se te va a hacer bastante sencillo ya que toma de inspiración el estilo de combate con golpes direccionales.
Lo disfruté pero se me hizo corto, me gustaría un modo carrera en el cual ser el gestor del scollo.